México, 19 May. (Notimex).- El legendario centro de espectáculos Hard Rock Café México cerró sus puertas, luego de que a lo largo de 20 años desfilaran artistas y bandas nacionales e internacionales.
Tras 20 años de éxito y tradición, el establecimiento dejará de
operar de forma permanente, así lo informaron los encargados del lugar
mediante un comunicado.
El Hard Rock Café México fue traído por un grupo de jóvenes en
septiembre de 1989; asimismo, estos empresarios a través de Operadora DB
desarrollaron la marca Hard Rock no sólo en México, sino a nivel
mundial creando conceptos que la fortalecieron.
En el establecimiento desfilaron artistas de la talla de Michael
Jackson, Elton John (quien puso la primera piedra), Gustavo Cerati,
Miguel Bosé, Molotov, Robbie Williams, Gloria Gaynor, James Brown,
Alanis Morissette, Enanitos Verdes, Jaguares, Fito Páez y Los Fabulosos
Cadillacs, entre otros.
---- hasta aquí la noticia por parte de Notimex ----
¿Cuál pudo haber sido la razón de su cierre?
En resúmen la experiencia. Muchas veces confundimos que la experiencia la hace el 'escenario', es decir el espacio y la ambientación donde se entrega la experiencia. Es natural porque es el elemento que más llama la atención. Finalmente es a través del escenario que se comunica el tema al visitante a través de 4 de los cinco sentidos. Mientras más efectiva sea esta comunicación, mayor el impacto emocional que se produce en éste. Y claro que es importante el escenario para entregar una experiencia extraordinaria de marca, pero no es lo único. Es tan sólo uno de los factores que intervienen en el proceso.
Para restaurantes como el Hard Rock Café (Planet Hollywood o el Rainforest Café, así como muchos otros que se están abriendo en México), creyeron y siguen creyendo que la clave del negocio está en el concepto o tema, es decir, en el escenario. Creen que es el pretexto principal y único para hacer ir a la gente y hacer negocio. Para quienes crearon el Hard Rock Café creyeron que la memorabilia y las mercancías que vendían iban a hacer el negocio por ellos. Quisieron vivir del tema y descuidaron el elemento que realmente podía hacer a la gente quedarse y regresar: la comida y el servicio. Es decir, se olvidaron de que eran un restaurante.
Para cualquier restaurante las bebidas y la comida no deben pasar a segundo plano, y en Hard Rock Café México eso es precisamente lo que pasó. Para entregar una experiencia realmente formidable, memorable, el producto o servicio central de un negocio (llámese tienda, restaurante u oficina) necesita responder a las expectativas, al nivel de calidad del escenario y debe ser de una calidad tal, que la gente quiera regresar a consumirlo de nuevo.
No poner atención al producto o servicio que
hace ser a un negocio, es actuar en detrimento de la experiencia y del negocio mismo, y eso es
lo que le pasó a Hard Rock México, según la opinión de este servidor.
No comments:
Post a Comment